Entre las últimas novedades en Inteligencia Artificial, en el Mobile World Congress se ha presentado Magic Mirror, un personal shopper programado en el espejo de la tienda que recomienda al cliente la prenda que mejor le sienta
EFE MARTES 28.02.2017
Madrid, feb (EFE).- Dentro del Mobile World Congres la empresa Bismart ha presentado un espejo tecnológico que mediante el Big Data y la inteligencia artificial se convierte en el compañero ideal de una tarde de compras. Una vez que nuestra imagen se refleja en él recomienda qué prenda nos sienta mejor en función de nuestras emociones.
“El espejo escanea la cara y emociones y te encuentra el vestido y la prenda que mejor te sienta”, comenta Albert Isern, CEO de Bismart.
Cada vez son más las empresas e instituciones que van en busca de patrones de comportamiento, ocultos en los datos, para descubrir nuevos segmentos de clientes, identificar comportamientos de compra o bien evitar que sucedan catástrofes y accidentes. “El objetivo es sencillo: Las máquinas toman decisiones por sí mismas a partir de los datos que hasta ahora no se sacaba provecho”, indica Isern.
Tecnología de moda a través del espejo
En este contexto, Bismart presenta este proyecto basado en la Inteligencia Artificial y Big Data: Magic Mirror y Predictive Maintenance, una tecnología reconocimiento facial basada en Microsoft Cortana Intelligence Suite con el objetivo de ofrecer a los clientes “una experiencia fuera de lo común a la hora de ir de compras”, apunta Insern.
La herramienta agiliza el proceso del comprador al proponer y sugerir los artículos y tendencias potenciales para el cliente, todo basado en las emociones, los gustos, los intereses, y el historial de compras del cliente. Las sugerencias proceden de un personal shopper BOT programado en el espejo de la tienda, dándole al cliente un punto de contacto innovador con la tienda y la marca, toda una experiencia de compra.
El espejo conocerá los rasgos del cliente, y verá si prefiere las últimas tendencias de temporada, comprar alguna prenda más casual
El funcionamiento no puede ser más sencillo: el cliente sólo tiene que caminar hasta el espejo y dejar que la herramienta reconozca quién es y muestre su perfil personal. El espejo conocerá los rasgos del cliente, y verá si prefiere las últimas tendencias de temporada, comprar alguna prenda más casual o bien un artículo con el precio rebajado. Visualizando imágenes de sí mismo con los trajes sugeridos, pudiendo escoger la ropa y complementos que mejor le combinen.
Además el espejo permite al cliente conectarse a las redes sociales y compartir las imágenes, en el momento, de las compras anticipadas con sus amigos, recibiendo en directo sus opiniones y comentarios.
Una vez elegida la compra, se le dará información útil sobre la ubicación exacta del artículo en de la tienda, y de las cajas en las que puede realizar el pago con menor cola.
Según explica Albert Isern, “analizar el comportamiento, las necesidades y la actitud del consumidor para tener un mejor conocimiento de los clientes es uno de los principales usos de la Inteligencia Artificial. Las empresas utilizan, en mayor o menor medida, técnicas de Big Data, técnica, que consiste en capturar, tratar y analizar gigantescos volúmenes de datos para predecir el futuro. Ése es el objetivo. Anticiparse.”