La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) desarrolla métodos y estándares para estadísticas de alimentación y agricultura, proporciona servicios de asistencia técnica y divulga datos para la monitorización mundial.
Las actividades estadísticas de la FAO consisten en el desarrollo e implementación de metodologías y estándares para la recopilación, validación, procesamiento y análisis de datos. La FAO también juega un papel importante en la recolección, procesamiento y divulgación de estadísticas de alimentación y agricultura y proporciona desarrollo de capacidades estadísticas esenciales para los Estados miembros.
La FAO tiene un sistema estadístico descentralizado y las actividades estadísticas cubren las áreas de agricultura, silvicultura y pesca, los recursos de tierra y agua y su uso, clima, medio ambiente, población, género, nutrición, pobreza, desarrollo rural, educación, salud y muchas otras.
FAOSTAT proporciona libre acceso a datos de alimentación y agricultura para más de 245 países y territorios y cubre todos los agrupamientos regionales de la FAO desde 1961 hasta el año disponible más reciente.
Bismart ha desarrollado un conjunto de informes para resumir y analizar los datos publicados sobre emisiones, equilibrio alimentario y producción agrícola.
Estos informes permiten analizar qué países son los que más contaminan, cuáles generan más cantidad de residuos con relación a su producción y qué países son exportadores e importadores de alimentos. Descubre las diferencias entre culturas y hábitos alimentarios basados en el uso de los alimentos en cada país. Compara la producción de alimentos entre países y el Índice Medio Mundial.
Emisiones agrícolas y análisis del equilibrio alimentario
Análisis del índice de producción agrícola