Hablemos de herramientas de Business Intelligence. Este término se refiere a las herramientas de software utilizadas para analizar los datos en bruto en una empresa. Estas aplicaciones muestran datos que por lo general han sido depositados antes en un almacén de datos.

Las herramientas de Business Intelligence pueden gestionar un gran volumen de datos no estructurados y ayudan a las organizaciones a identificar, desarrollar y transformar los datos en nuevas ideas y oportunidades de negocio estratégicas.

Las herramientas de Business Intelligence se han convertido en el camino para que las empresas puedan monitorizar los datos y generar ideas de negocio. Las herramientas de Business Intelligence sirven de ayuda a la empresa mediante la búsqueda de nuevos conocimientos, nuevas tendencias de mercado y conducen a una toma de decisiones más rápida y fácil en las empresas. Las herramientas de Business Intelligence pueden aprovechar datos y convertirlos en información útil para que las empresas puedan obtener beneficios de ella.

Business Intelligence tools, we offer a professional service

El principal objetivo de las herramientas de Business Intelligence  es permitir una forma más fácil y útil de analizar estos datos para fines comerciales. Mediante la identificación de nuevas oportunidades y el desarrollo de una estrategia basada en los conocimientos, las organizaciones tendrán una ventaja competitiva de mercado para que disfruten de una mayor estabilidad en su negocio.

Las herramientas de Business Intelligence también pueden incluir una gran variedad de modalidades de análisis de datos avanzado, como la minería de datos, minería de texto, análisis predictivo y análisis de datos. Las herramientas de Business Intelligence se explotaron en un primer momento por los analistas de datos y los profesionales que hicieron los análisis y produjeron resultados mediante el uso de informes.

Identificando las herramientas de Business intelligence…

Las herramientas de Business intelligence se pueden dividir en una serie de categorías clave:

  • Hojas de cálculo

Una hoja de cálculo es una de las herramientas de Business Intelligence más interactiva y ayuda a las organizaciones a analizar y almacenar datos en un formato tabular. Los resultados aparecen en un archivo con filas y columnas con el fin de ordenar y organizar los datos con mayor facilidad, al mismo tiempo que se realiza el cálculo de los datos numéricos.

Su capacidad para calcular los valores de datos mediante el uso de fórmulas matemáticas convierte esta hoja de cálculo en una herramienta única de Business Intelligence.

  • Presentación de informes y consulta de software

Estos extractos de herramientas de Business Intelligence clasifican los resúmenes y envían los datos seleccionados y, después, se utilizan para generar informes legibles para todos desde diversas fuentes de datos.

  • OLAP: Online Analytical Processing

Las herramientas de Business Intelligence OLAP permiten analizar la interacción de datos pluridimensionales desde varios puntos de vista. El proceso de análisis de las herramientas de Business Intelligence OLAP implica tres funciones diferentes:

Slicing and Dicing es una función que permite a los usuarios ordenar un conjunto preciso de los datos. Slicing también permite la visualización de los datos desde diferentes puntos de vista. El desglose permite a los usuarios navegar a través de los detalles. La consolidación es la acumulación de datos que se pueden calcular en varias dimensiones.

  • Digital dashboards

Estos tableros o cuadros de mando son herramientas de Business Intelligence que presentan actividades de síntesis y los resultados del negocio por proceso. Estos indicadores pretenden controlar la consecución de los objetivos establecidos y tomar las decisiones necesarias a intervalos apropiados y dentro de un tiempo limitado. Es una herramienta de soporte de decisión para el administrador, que permite proyectar hacia el futuro y pronosticar.

  • Minería de datos

La minería de datos es un conjunto de algoritmos de diversas disciplinas científicas como la estadística, la inteligencia artificial y aprendizaje automático, para construir modelos de datos, la búsqueda de estructuras o patrones interesantes de acuerdo a criterios preestablecidos, extraer el máximo conocimiento, y luego transformarlo en una estructura comprensible para el uso de análisis.

  • Almacenamiento de datos

El almacenamiento de datos es una base de datos (habitualmente un data warehouse) que nos ayuda a recopilar, ordenar, registrar y almacenar la información de base de datos operativa y de este modo proporcionar una base para el soporte de decisiones en el negocio por muchos métodos. El almacenamiento de datos forma parte del entorno del Business Intelligence. Se utiliza para almacenar datos actuales o históricos y también se utilizan para crear informes analíticos de los investigadores de la empresa.

  • Visualización de datos

La visualización de datos es un término general y la imagen que se utiliza para comprender el significado de los datos mediante su inserción en un contexto visual como gráficos. Se trata de una herramienta de Business Intelligence que nos permite destacar las correlaciones que son indetectables en texto. Los datos pueden ser expuestos y pueden ser reconocidos más fácilmente gracias a las herramientas de visualización de datos.