Cuando hablamos de Big Data, nos referimos a un enorme volumen de datos estructurados y no estructurados con el potencial de ayudar a las empresas a mejorar las operaciones y tomar decisiones empresariales más inteligentes y más rápidas.

El Big Data consiste en el gran volumen de datos que circulan todos los días por las empresas. La cantidad de datos es tan grande que a menudo es difícil para las empresas procesar toda esta información utilizando técnicas antiguas y software y plataformas tradicionales.

Cuando se recogen, se formatean, almacenan y analizan los datos, la empresa tiene en sus manos una información muy interesante que le permitirá aumentar los ingresos, explorar y conseguir clientes leales.

¿Qué es Big Data Analytics?

Big Data Analytics, a Business Intelligence service

Big Data Analytics es un servicio de inteligencia empresarial y análisis de datos que se utiliza en muchos sectores para que las organizaciones o empresas puedan tomar mejores decisiones empresariales.

Big Data Analytics permite crear una estrategia de marketing más eficaz, nuevas oportunidades de ingresos, mejor servicio al cliente, mejora de la eficiencia operativa, ventajas competitivas frente a organizaciones rivales y otros beneficios para el negocio.

Varias compañías de diferentes sectores utilizan Big Data Analytics (aseguradoras, bancos, industria del automóvil, salud, etc.). Estas empresas adaptan los datos para sus negocios y departamentos (marketing, operaciones, finanzas, informática, etc.).

Gracias al desarrollo del Big Data, las empresas y los comercios se han vuelto más eficaces y rentables porque pueden analizar de antemano toda la información y los datos que puedan necesitar sobre sus clientes y clientes potenciales, mientras que optimizan sus relaciones con las diferentes sedes y proponen alternativas para mejorarlas.

¿Por qué es útil Big Data Analytics?

Porque permite a las empresas encontrar respuestas relacionadas con muchas cuestiones: la reducción de costes y de tiempo, el desarrollo de nuevos productos, decisiones inteligentes y optimización de los procesos. La combinación del Big Data con un análisis potente es una oportunidad y una posibilidad para que las empresas creen valor.

Mediante el uso de Big Data Analytics, dispondrás de un mayor control de los datos que dará lugar a un análisis más preciso. La toma de decisiones puede simplificar el rendimiento operativo, minimizando el riesgo, y asegurando la reducción de costes.

Podemos definir Big Data Analytics como una nueva ventaja competitiva. Su uso se está convirtiendo en esencial para que las empresas rindan al máximo de sus capacidades.

Las empresas también utilizan Big Data Analytics para responder rápidamente a las necesidades de sus clientes, tratando a sus clientes potenciales de forma individual, con lo cual consiguen clientes felices, y relaciones a largo plazo. Así, se convierten en clientes leales a la empresa.

¿Cuáles son las ventajas de Big Data Analytics?

  1. Mejor y más rápida toma de decisiones

Big Data Analytics siempre ha implicado intentar mejorar la toma de decisiones. Las grandes empresas están buscando poder tomar decisiones más rápidas y mejores con el análisis del Big Data, y lo están consiguiendo.

  1. Reducción de costes

Basados en los resultados, los beneficios y retorno de la inversión de la compañía. En resumen, el uso de Big Data Analytics permite un mejor rendimiento y menores costes.

  1. Nuevos productos y servicios

El uso más interesante de Big Data Analytics es, sin duda, la creación de nuevos productos y servicios para los clientes. Los negocios online llevan muchos años haciendo esto. Ahora con el análisis de Big Data, incluso los grandes negocios tradicionales están creando una oferta cada vez más completa para la satisfacción de sus clientes.

Para analizar Big Data, Microsoft recomienda el uso de Power BI para Office 365, un programa que funciona como un conjunto de herramientas de análisis empresarial, con el objetivo de analizar datos y compartir información. Esta herramienta puede supervisar la actividad de la empresa y responder rápidamente con cuadros de mando muy completos disponibles en cualquier dispositivo.

Nos encontramos frente a una solución analítica que ayuda a cualquier organización dispuesta a controlar su actividad a través de informes interactivos. Si deseas saber más acerca de Power BI, ¡solo tienes que preguntar!

El reto de Big Data Analytics es la utilización de esos datos para la consecución de nuevos objetivos empresariales que antes eran imposibles de alcanzar. Unos años más tarde y gracias a los avances tecnológicos, este cambio cuantitativo al que nos hemos enfrentado también ha dado lugar a un cambio cualitativo.