Bismart en los Medios

la_Vanguardia

Con el titular "Bismart abre oficina en Singapur y superará este año los 10 millones de facturación", La Vanguardia reporta que Bismart ha abierto una nueva oficina en Singapur, continuando con su expansión internacional.

El medio se ha hecho eco de que la empresa, que actualmente tiene presencia en 25 países, prevé cerrar 2024 con una facturación superior a los 10 millones de euros.

Según La Vanguardia, este crecimiento significativo se ha logrado gracias a la capacidad de Bismart para duplicar su volumen de negocio en los últimos tres años.

Además, el medio concluye que, desde la nueva oficina en Singapur, Bismart podrá atender a los clientes del Sudeste Asiático, proporcionando soluciones tecnológicas avanzadas y reafirmando su posición en el mercado global.

La noticia también destaca el incremento en la plantilla de Bismart, que ahora cuenta con más de 100 trabajadores.

Puedes leer la noticia entera de La Vanguardia aquí

the new barcelona post

La consultora tecnológica Bismart se expande en Singapur

The New Barcelona Post informa sobre la apertura de la nueva oficina de Bismart en Singapur, destacando la continua expansión global de la empresa.

Bismart, fundada en 2009 en Barcelona, ha extendido su presencia a 25 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido y Catar. La compañía, pionera en análisis de datos e inteligencia artificial, espera cerrar 2024 con una facturación superior a los 10 millones de euros.

El artículo resalta los logros de Bismart en sus 15 años de historia, incluyendo colaboraciones con entidades médicas y proyectos innovadores en múltiples sectores estratégicos.

Lee la noticia entera aquí.

Aser Murias Camp Nou

Aser Murias, CTO en Bismart, ha sido entrevistado en el Diari d’Andorra sobre el papel de la inteligencia artificial en la transformación empresarial.

En la entrevista, Aser destaca el fundamental papel de la inteligencia artificial (IA) como motor para la transformación empresarial. A pesar de que la IA no es una tecnología nueva, su continua evolución la mantiene en tendencia, siendo especialmente relevante en la actualidad gracias a la revolución de la inteligencia artificial generativa.

Murias señala que la perdurabilidad de la IA se debe al aumento exponencial de la cantidad de datos y al incremento en la potencia de cálculo necesaria para procesar-los. La entrevista aborda cómo la IA ya se está aplicando en empresas de todos los sectores y tamaños, destacando ejemplos concretos como el sector financiero, donde el uso de bots resulta muy útil para el servicio al cliente, además de algoritmos de IA para la detección y prevención del fraude. También se destaca la transformación significativa de la industria del turismo mediante soluciones de IA como Hotel Management Dashboards de Bismart, que integran la analítica predictiva para una gestión más eficiente de los cadenas hoteleras.

En conclusión, Murias destaca la importancia de la IA en la mejora del servicio a los clientes y subraya la necesidad de identificar los áreas donde la IA puede aportar valor, explorando así oportunidades para conseguir uno impacte positivo y sostenible a largo plazo.

Puedes leer el artículo entero en el Diari d’Andorra.