Manufacturing

Manufacturing 

La industria es un sector caracterizado por su estrecha vinculación con la situación económica nacional e internacional. Las empresas del sector pasan por una etapa complicada y se enfrentan a diversas problemáticas agravadas por la pandemia mundial. El aumento de la competencia, la reducción de márgenes, el creciente riesgo de impago y de insolvencia, y el descenso continuado de la productividad nos sitúan en un escenario de alto riesgo especialmente duro para las pymes.

En este contexto, los modelos de análisis predictivos, la reducción de riesgos, la automatización de procesos y la explotación de nuevas fuentes de productividad son factores esenciales para asegurar la competitividad del sector. En Bismart nos especializamos en la creación de soluciones tecnológicas dedicadas a la optimización de la productividad y el rendimiento empresarial. Además, la flexibilidad y escalabilidad de nuestras soluciones nos permite adaptarlas a las necesidades y particularidades de cada compañía y proyecto.

Key Factors

Financiación

Aumento del riesgo de impago e insolvencias
Retraso en el pago de los compradores públicos
Caída de la inversión
Márgenes reducidos

Mercado

Aumento de la competencia
Tasas de fracaso empresarial por encima de la media
Fluctuación de precios
Escasez de mano de obra

Procesos

Recesión de la actividad
Descenso de la productividad
Falta de comunicación y colaboración entre equipos

Tecnología

Necesidad de plataformas adaptadas que fomenten el flujo de colaboración y comunicación interno
Poca presencia digital
Poca presencia de los datos

¿Qué podemos hacer por ti?

Mercado

Conocimiento del mercado y predicción de tendencias futuras mediante análisis predictivos  – Kale

Procesos

Fomento de la colaboración y comunicación entre equipos a través de plataformas adaptadas
Modelos inteligentes de identificación de riesgos y análisis predictivos
Modelos de análisis avanzado de la productividad empresarial
Implementación de tecnologías de automatización de procesos
Agilización de metodologías y reorientación de las rutinas de trabajo
Evaluación de la adecuación operativa de los procesos internos y externos
Gestión del rendimiento a través de modelos de planificación y control basados en el riesgo y centrados en el cliente

Tecnología

Mejora de la experiencia de usuario interna
Análisis de datos y reporting avanzados
Digitalización de procesos y metodologías y centralización de todos los elementos en juego a través de tecnologías y recursos adaptados de interoperabilidad
Integración backward desde aplicaciones analíticas hacía entornos legacy (CRM, portal del empleado, portal del mediador, etc.)